Manta fue una de las ciudades seleccionadas por la Fundación Botnar para promover espacios más seguros, sostenibles y liderados por jóvenes.

Manta, 8 de junio de 2025 desde las primeras horas del día, 55 jóvenes, entre colectivos y organizaciones locales se sumaron con entusiasmo a la minga “Manta Mía late contigo”, una jornada de compromiso y acción comunitaria que busca visibilizar la acción de los jóvenes para recuperar los espacios de la ciudad.

La actividad organizada en colaboración con la Fundación Mingas por el Mar logró limpiar 500 metros de playa durante una hora, recolectando más de 29 kg de residuos, 2245 colillas de cigarrillo y 413 pellets plásticos. Estos datos reflejan el impacto de la contaminación y la importancia de tomar acción colectiva para preservar los ecosistemas costeros.

Durante la jornada, Cristina Gomezjurado, coordinadora de la iniciativa, compartió con orgullo que Manta ha sido seleccionada por Fundación Botnar como una de las ciudades que participa de su iniciativa global. Misma que está orientada a construir entornos más saludables, seguros y sostenibles desde el liderazgo de los jóvenes.

“Nos apropiamos de espacios que son referentes para los jóvenes como la Casa del Surf y playa El Murciélago. Cuidamos del medio ambiente y la naturaleza. Eso buscamos: que los jóvenes tomen conciencia y tengan una mejora calidad de vida”, señaló.

Por su parte, María Sol Cevallos, coordinadora local, anunció el inicio del proceso de intervención artística y restauración de las cuatro fachadas laterales de la Casa del Surf, que incluirán mensajes de empoderamiento juvenil. “Hoy marcamos ese camino de trabajo y restauración…”, expresó

Estas acciones no solo dejaron huellas de limpieza, sino también un mensaje de apropiación del espacio público, colaboración y transformación social.

Desde FARO, celebramos y acompañamos estos procesos que fortalecen la gobernanza local, promueven la conciencia ambiental y elevan la participación de las juventudes en la construcción de ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles.