El 24 de agosto de 2024, con el valioso apoyo de la Corporación Humor y Vida, la playa de San Mateo se convirtió en un espacio de creatividad y empoderamiento juvenil con la activación “Territorio y arte: Jóvenes Transformando Manta”. Este evento, organizado por la iniciativa Manta Mía, reunió a más de 80 jóvenes de Manta para conectar, expresarse y fortalecer su sentido de pertenencia e identidad con la ciudad.

¿De qué se trató esta activación?

La activación territorial fue mucho más que un simple taller. Inspirada en la metodología del Colectivo ConecArte, esta actividad fusionó elementos teóricos sobre cuerpo, territorio, género e inclusión social con el poder expresivo del arte, en particular el baile. El propósito fue claro: tejer redes entre los jóvenes, empoderarlos y fomentar su participación en los espacios públicos.

La idea es que, a través del movimiento y el arte, los jóvenes de Manta encuentren nuevas formas de relacionarse con su entorno, con su ciudad y entre ellos. Este enfoque no solo busca que los participantes se diviertan, sino también que descubran la fuerza de sus propias voces y la importancia de unirse para transformar su realidad.

¿Para qué sirvió esta activación?

La activación no solo fue un espacio para aprender y compartir, sino también para descubrir cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social. Además, brindó la oportunidad de que diferentes juventudes se conozcan entre sí, unidos por intereses similares, lo que podría abrir nuevas puertas y conexiones en la ciudad.

Este evento fue una invitación a todas las juventudes de Manta para que se apropien de su ciudad, se empoderen y empiecen a construir el futuro que desean. Juntos, podemos hacer de Manta un lugar donde la juventud tenga la oportunidad de crecer, participar y transformar su entorno.

Conoce sobre futuras actividades de Manta Mía en nuestras redes sociales: @mantamia_ec

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la ciudad que queremos!